VESTIMENTA - A.F. ADUARES
La indumentaria tradicional que usa la Agrupación Folclórica Aduares se agrupa en tres estilos diferentes: trajes de faena, de gala, y de manto y saya.
Además, tradicionalmente, cada pueblo de La Palma se ha asociado a
un tipo de traje y color. Aduares recoge estas variantes. Los trajes de faena, de
diario o trabajo eran los utilizados por las clases más humildes y están
confeccionados en telas de lana, lino, hilo y en ocasiones algunas
piezas de seda. La ropa interior: enaguas, cazoncillos y camisas
van bordados en negro.
Los trajes de gala están elaborados con ricas telas donde predominan
las sedas, brocados y terciopelos, tanto en hombres como
en mujeres. Las enaguas, camisas y calzoncillos van bordados
ricamente en hilo blanco. Los complementos son esenciales
para dar vistosidad a este atuendo: sombreros, mantillas, joyas,
petillos, rosarios…

Los trajes de manto y saya, son trajes similares a los de gala, a los
que se les añade una segunda falda de seda, que según los estilos va
alzada por la espalda y trabada a los hombros o a la cabeza. Este estilo
de traje cambia el pequeño sombrero de colmo por un
sombrero de copa troncocónico o más achatado
según el modelo.

La Agrupación Folclórica Aduares, viste los tres tipos de traje
en su rondalla, y en el baile, hace una apuesta
por lucir el trajetradicional del municipio al que
representamos: Breña Alta.
